jueves, 20 de abril de 2017

DISEÑADORES


Los diseñadores de modas crean diseños para ropa que se adapte a la moda, o predicen tendencias que puedan adaptarse a compradores potenciales. Pueden especializarse en distintas áreas, como la ropa de niños o la de deporte, o incluso dedicarse ha hacer ropa a medida para la demanda a clientes. Algunos de los más famosos son:



  • CLARA GONZÁLEZ
Nació en la Ciudad de México y creció en Cuernavaca, Morelos. 
Inició como una diseñadora con grandes aspiraciones. Tiempo después Carolina Herrera, como jurado de la primera edición del concurso Elle México Diseña, descubre el talento de esta mujer. Egresada del Parsons School en Nueva York, Clara se trasladó a Guadalajara para lo que sería una exitosa carrera como diseñadora. Su estilo fue claro desde el comienzo: sencillo, elegante y atemporal.  Y esas cualidades han hecho que su trabajo aparezca en publicaciones tan afamadas como Vogue, Hola, Harper's Bazaar y WWD. Incluso, las mujeres más elegantes de México porten sus prendas. En cuanto a premios también hay mucho que decir. Clara deslumbró en los Mexico Fashion Awards by Lycra al recibir el galardón como Mejor Nuevo Diseñador. Y la ovación no se hizo esperar cuando los Premios a los Mejor de la Moda en México la honraron como Diseñadora del Año.

Ella comenzó a trabajar en su primera primavera colección 2007 y en el lanzamiento de su firma inmediatamente después de ganar el reconocimiento de la diseñadora venezolana. En octubre de 2006, el diseñador de 22 años presentó su primera colección en Fashion Week México. "México tiene una nueva revelación en el diseño de las mujeres: Clara González, quien demostró tener un gusto exquisito para interpretar la moda y fue uno de los más aplaudidos durante su desfile de modas y en los premios de la moda de México esa noche" 

Inspirada en el misterio, la flora y fauna de los bosques asiáticos y los vestidos de novia


Su trayectoria sigue en ascenso y para la temporada primavera-verano 2012 Clara se trasladó hasta el Mediterráneo en busca de inspiración. Y la encontró. Su nueva colección toma la arquitectura, los trazos y el colorido de estas tierras. Sus diseños son femeninos, elegantes, y mucho más relajados y sueltos. Hay trabajo manual, pedrería, lentejuelas, estampados, chiffones, organzas y bordados. Además, los colores que utiliza para esta colección son los tonos retomados de los frescos italianos como gris, rosa pálido, arena y aqua con blanco y negro. Y así de colorida y diversa es Clara González, una mujer que nació para diseñar. 






  • Giorgio Armani
Nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia.  Hijo de María Raimondi y de Ugo Armani, de origen armenio-italiano. Se crió junto a su hermano mayor, Sergio, y su hermana menor, Rosanna.
Cursó estudios de medicina, carrera que abandonó para dedicarse a la fotografía antes de comenzar a trabajar como escaparatista en la sección de ropa de caballero de unos grandes almacenes de Milán. Pasó diez años (1961-1971) trabajando con la importante firma de diseño de ropa Nino Cerutti y también diseñó para Hugo Boss.

Después creó su propia compañía y sus creaciones aparecieron en 1975 junto a su amigo Sergio Galeotti, que le animó a abrir una tienda en Milán, desde donde se empeñó en recuperar una prenda como la chaqueta. Su línea estaba caracterizada por chaquetas informales y holgadas que estilizaban la figura. Aunque estaba dirigida a los hombres, su estilo se hizo tan popular entre las mujeres que comenzó a crear diseños para moda femenina. En los años 80 creó una nueva sección donde sus diseños se confeccionaban prêt-à-porter.

Armani es considerado un label o garantía de elegancia contenida, frente al atrevimiento más arriesgado de otros diseñadores. Su moda no experimenta quiebros o cambios rápidos, y muchos potentados la consideran un recurso infalible para vestir en las grandes ocasiones.
Ha vestido asiduamente a grandes estrellas de Hollywood, tanto dentro de las películas como en sus apariciones públicas. Sus diseños para la película American Gigolo, con un joven Richard Gere, ayudaron a su irrupción en el mercado estadounidense. También se encargó del estilismo de la película Phenomena, del director italiano especializado en terror Dario Argento. Es un diseñador recurrente entre las estrellas que acuden a las entregas de los Premios Óscar. En fecha reciente, la cantante Beyoncé se ha convertido en imagen publicitaria de su fragancia Diamonds.
Giorgio Armani es también un aficionado del club de fútbol Inter de Milán.1 Desde 2008 es dueño del equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Olimpia Milano.
Desde el año 2003, la marca Armani lleva vistiendo los miembros del cuarteto musical de ópera-pop Il Divo, diseñando sus trajes para sus giras y conciertos. Gracias a Armani, son conocidos por su imagen impecable y elegante.


Emporio Armani es una marca de Giorgio Armani. Consiste en una especie de 'almacén' donde se vende ropa lista para usar (ready to wear), gafas de sol, perfumes, accesorios y relojes. Esta marca en específico apunta hacia compradores más jóvenes, ofreciendo artículos menos costosos y producidos en serie. Esta línea se considera una “línea de puente”, porque ofrece productos del extremo de lo caro como Armani Exchange o Armani Jeans pero no tan caro como Armani Collezioni o Giorgio Armani 'etiqueta negra'.






  • DONATELLA VERSACE
En 1955 nace en Reggio Calabria, Italia. Es la pequeña de cuatro hermanos. Los hermanos Versace aprendieron de ella los secretos que después pondrían en práctica para formar el imperio actual que tiene como distintivo a la inconfundible cabeza de Medusa 
Cuando se instaló en Milán, Gianni empezó a trabajar el cuero y el ante con las firmas Complice y Genny, pero en 1978, con 32 años, se encontraba preparado para seguir su propio camino y se hizo el rey de las pasarelas de la década de los ochenta y noventa.
Al mismo tiempo, su hermana Donatella iba adquiriendo cada vez más peso en el atélier al hacerse cargo de la segunda línea del modisto, Versus, por lo que a la muerte de Gianni, a pesar de estar destrozada, no le resultó tan difícil hacerse cargo del diseño de toda la marca.
Con su frase "El buen gusto no existe", Gianni abrió multitud de caminos hasta entonces inexplorados por los diseñadores a la hora de crear y aunque esto le supuso muchas críticas, él siguió adelante con su lema. Todo este bagaje es el que ha heredado Donatella al ponerse al frente de la marca.



Con su extrema sensibilidad como mujer, la pequeña de los Versace ha aportado a la marca una nueva visión.
Su larga cabellera rubia y los justados diseños que luce siempre que tiene ocasión, la hacen inconfundible, y su presencia en las pasarelas siempre es tan aplaudida por los espectadores como la crítica, que ha bendecido su trabajo desde su primer desfile.
Madre de dos niños, Allegra y Daniel, habidos en su matrimonio con Paul Beck, un modelo que había trabajado para Gianni en varias ocasiones, Donatella Versace ha sabido poner en practica todo lo que su madre y su hermano le transmitieron. Donatella, que siempre fue una ayuda inmensa para Gianni (él afirmaba "Cuando diseño llamo a mi hermana, y si a ella no le gusta, lo tiro"), sigue una impecable trayectoria que asegura la continuidad de una empresa italiana con prestigio en el mundo entero.





Con luces estroboscópicas arremolinándose sobre el enorme espacio y con la audiencia más fuerte posible, el desfile de Versace comenzó: fuerte, audaz, una marcha militar de colores caqui y ropa a medida.
Donatella Versace estaba en pie de guerra, pero sólo en sus primeros diseños, seductores y sexualizados. La música que eligió fue Transition, del DJ y productor portugués Violet and Friends, la canción originalmente grabada para el Día Internacional de la Mujer.
Celebrar el desfile en el enorme espacio del edificio Fiera, donde la Semana de la Moda de Milán comenzó hace medio siglo, era una rotunda declaración de intenciones sobre el cambio de Donatella.
En el backstage, la diseñadora abrazó entre lágrimas a Naomi Campbell, vencida por la emoción, y a Heidi Klum. "Juntas podemos cambiar el mundo", dijo Donatella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario